- 22 diciembre, 2016
- porAlberto
- enNoticias, Trámites y gestiones
- 3393
- 2
Cuando compramos coches de segunda mano, además del riesgo a nivel de mecánica que supone, debes tener también en cuenta las posibles cargas económicas que puede tener, como multas impagadas, recibos o impuestos impagados.
Antes de lanzarte a pagar ese coche de segunda mano que tanto te ha gustado y que has revisado concienzudamente a nivel mecánico, debes solicitar todos los informes pertinentes y asegurarte de que no tiene ningún lastre económico.
Un buen método de protegerte es incluir una cláusula en el contrato de compra-venta del vehículo en la que quede meridianamente claro que, en caso de presentar algún pago pendiente el vehículo, será el antiguo dueño quien se haga cargo del mismo. Aunque para evitar disgustos innecesarios, lo mejor es cerciorarse uno mismo que todo está en orden.
Puedes dirigirte a la Jefatura Provincial de Tráfico y solicitar un informe detallado sobre el vehículo a partir de la matrícula. De esta forma podrás saber si el coche que te interesa tiene alguna multa pendiente de pago, o incluso si se ha visto envuelto en algún delito. Tiene un coste de 8 €.
Puedes realizar el trámite por Internet mediante la firma electrónica.
Si tienes dudas sobre si el vehículo puede estar embargado, debes acudir al Registro de Bienes y solicitar un informe del vehículo a través de su matricula. Además de si está embargado o no, también obtendrás información sobre si tienes plazos pendiente de pago.
Por último, y antes de pagar el coche, solicita al propietario el recibo del impuesto municipal de circulación, y comprueba que esté vigente. De está forma te asegurarás de que el coche está al corriente de pago, además de ser un requisito imprescindible para llevar a cabo el cambio de titularidad del vehículo.
Siguiendo estos pequeños consejos, y tras asegurarte de que el vehículo funciona perfectamente, puedes asegurarte de que tu vehículo no vendrá con sorpresas desagradables, por lo que, tras comprobar que el coche funciona correctamente en todo los aspectos, puedes realizar el pago del mismo sin miedo y comenzar a tramitar el cambio de titular.
2 COMENTARIOS
Alvaro
7 noviembre, 2020, 00:48 RESPUESTAMuy útil la información, pero estoy pensando en comprar un coche que he visto en otra provincia. ¿esos trámites se pueden hacer por internet?
Gracias de antemano
BORJA
28 febrero, 2021, 23:41 RESPUESTABuenas mi web sobre diseño y decoración de cuartos de baño esta también muy chula. Por si queréis pasaros os espero.
Genial post!
Saludos